La Comisión de Bioseguridad y Prevención de Emergencias de la Escuela de Medicina Veterinaria (CBPE-EMV), es una comisión que nace de la necesidad de gestionar e implementar las acciones institucionales para la protección y seguridad de las personas funcionarias, estudiantes y visitantes o usuarios de la EMV.
La CBPE-EMV está asesorada por la Comisión Institucional para la Preparación y Atención de Emergencias (CIEUNA) de la Universidad Nacional, instancia creada basada en la necesidad de facilitar la organización y atender la responsabilidad institucional como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) para la incorporación de acciones y estrategias de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) que permitas resguardar la seguridad y mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.
Dentro de sus funciones de la CBPE-EMV están:
- Velar por la implementación de acciones que contribuyan a resguardar la seguridad y protección de las personas, animales y bienes de la institución.
- Elaborar documentos, protocolos y actividades para reforzar la seguridad y la protección de nuestra Unidad Académica basados en las directrices institucionales.
- Fomentar la capacitación constante de las personas que integran las diferentes brigadas.
- Mantener una constante comunicación con la CIEUNA para la implementación de cualquier estrategia institucional con respecto al tema.
La CBPE-EMV está integrada por personal académico, técnico y administrativo, apoyada por las autoridades de la EMV:
• Maribel Arias Marín, Asistente Administrativa
• Laura Bouza Mora, académica
• Tatiana Brenes Vega, Apoyo secretarial
• Lauren Esquivel Arce, técnica de laboratorio
• Mauricio Jiménez Soto, académico
• Martha Piche Ovares, académica
• Dioney Quesada Vásquez, técnico de laboratorio
• Randall Rubí Chacón, técnico de laboratorio
• Nancy Astorga Miranda, académica (coordinación)
Gracias a esta organización, la EMV cuenta con:
1. Un Plan de Emergencias (algunas instancias como hospitales y algunos laboratorios que llevan procesos muy particulares, cuentan con su propio protocolo de emergencias)
2. Brigadas de:
a. Primeros auxilios: conformada por personal de la EMV debidamente capacitado para garantizar la atención del primer impacto a la(s) víctima(s) de una urgencia médica.
b. Extinción: conformada por personal de la EMV debidamente capacitado para controlar cualquier conato de incendio.
c. Vigilancia: conformada por personal de la EMV que ayudan a velar por el cumplimiento de lo establecido en los planes de emergencias o protocolos establecidos.
e. Evacuación: conformada por personal de la EMV que ayudan a la evacuación de las personas a las respectivas zonas de seguridad en caso de una emergencia o desastre.
3. Además, se cuenta con Brigadas Efectivas: que son brigadas conformadas por personal de la EMV que Cumplen con las funciones de las cuatro brigadas descritas anteriormente (segundo piso y hospitales)
Contacto: