Horario de atención: Lunes a Viernes - 7:30 - 12md y de 1:00 - 4:30pm

  • (506) 2562-4506
  • emv@una.cr

Contáctenos

Puede contactarnos a través de cualquiera de nuestros números telefónicos o por correo electrónico.

Dr. Carlos González Blanco

Imagen del contacto

Contacto

Académico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2562-4526

Información curricular

  • Área de Trabajo. Área de especialización: 

Toxicología

 

  •  Grado Académico e institución donde se obtuvo:

Doctorado (Ph.D.), Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de São Paulo (Brasil)

 

  • Experiencia laboral: 

Carlos Andrey González Blanco se graduó como licenciado en la facultad de Microbiología y Química Clínica de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el año 2007. En el 2017 se graduó como Doctor en Ciencias (PhD) con énfasis en Toxicología, en el programa de Fisiopatología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de São Paulo (USP).

A partir del año 2010 se desempeña como Perito Forense 2B en la Sección de Toxicología del Departamento de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica. Además, desde el 2018 ha participado como docente y coordinador de cursos universitarios (Toxicología Diagnóstica, Toxicología Veterinaria, Química Farmacéutica, Farmacología y terapéutica, entre otros).

Tiene experiencia en las áreas de toxicología analítica, toxicología forense, toxicología veterinaria, farmacología clínica, proteómica cuantitativa por espectrometria de masas en tándem, metabolómica cuantitativa por espectrometria de masas en tándem, monitoreo de fármacos y tóxicos variados en fluidos biológicos, extracción y purificación de sustancias de alto y bajo peso molecular a partir de matrices biológicas complejas y técnicas de cultivo celular de células primarias y tumorales de mamíferos, entre otras.

 

  •  Publicaciones:

González-Blanco C, Dörr FA, Albuquerque R, Onuki J, Pinto E (2020). Alternative Isolation Protocol for Desulfo and Zwitterionic Cylindrospermopsin Alkaloids and Comparison of Their Toxicity in HepG2 Cells. Molecules. 2020 Jan;25(13):3027.

Menezes, P.R., González, C. B., DeSouza, A. O., Maria, D. A., & Onuki, J. (2018). Effect of 5-aminolevulinic acid on the expression of carcinogenesis-related proteins in cultured primary hepatocytes. Molecular biology reports, 45(6), pp.2801-2809.

González C.B, Pinto E. Toxicologia Forense - Capitulo 25: Toxinas como agentes de envenenamento. Editora Blücher, São Paulo, 2018. ISBN: 9788521213673.

González C.B. (2017). A non-targeted proteomics investigation of cylindrospermopsin-induced hepatotoxicity. Thesis (PhD)–Pharmaceutical Sciences Faculty, São Paulo University, São Paulo.

González C.B, Esquivel M., Brenes G (2013). Conducción y accidente automovilístico bajo la influencia de tolueno. Revista Ciencia Forense INACIPE, México, año 03, v.01, p.23 -30.