Horario de atención: Lunes a Viernes - 7:30 - 12md y de 1:00 - 4:30pm

  • (506) 2562-4506
  • emv@una.cr

Contáctenos

Puede contactarnos a través de cualquiera de nuestros números telefónicos o por correo electrónico.

Dr. Carlos Alpízar Solís

Imagen del contacto

Contacto

Académico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2562-4580

Información curricular

  • Área de trabajo:

Nutrición animal y salud de hato

 

  • Grado académico:

Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con Énfasis en Nutrición Animal, Universidad de Costa Rica.

 

  • Experiencia laboral:

· 2008-2010: práctica independiente

· 2010 al presente: Académico Escuela de Medicina Veterinaria

 

  • Publicaciones:

-Alpízar. C., Bianque de Oliveira. J., Jiménez. A., Hernández. J., Berrocal. A., Romero. J. 2013. Fasciola hepatica en ganado bovino de carne en Siquirres y lesiones anatomo-histopatológicas de hígados bovinos decomisados en mataderos de Costa Rica. Agronomía Costarricense. 37(2): 7-16.

-Alpízar. C., Bianque de Oliveira. J., Jiménez. A., Hernández. J., Berrocal. A., Romero. J. 2013. Lesiones en hígados bovinos y pérdidas económicas asociadas a la fasciolosis bovina en Costa Rica. Boletín de Parasitología, 14(2): 2.

-Alpízar. C. 2015. Presencia de hongos y contaminación con micotoxinas en ensilajes para alimentación de rumiantes (revisión). Revista de Ciencias Veterinarias. 33(1): 7-31.

-Alpízar. C., Romero. J. 2017. Aspectos para la evaluación de la nutrición y alimentación en programas de salud de hato de ganado lechero I: evaluación del hato. Revista de Ciencias Veterinarias. (Aceptado 2 febrero 2017).

-Alpízar. C., Elizondo. J. 2019. Utilización de residuos de piña para alimentación de cabras: efecto sobre la producción y composición láctea. Agronomía costarricense. 43(1): 113-124.

-Alpízar C., Cedeño H. Luna-Tortós C. 2019. ¿Logramos una adecuada precisión en la alimentación de nuestras vacas? Observaciones en fincas lecheras especializadas. Revista Horizonte Lechero, 9: 8-9.

-Luna-Tortós C., Cedeño G., Alpízar C. 2020. Nitratos en forrajes en lecherías especializadas: ¿Cuál es la magnitud de la contaminación y qué problemas nos pueden causar?. Revista Horizonte Lechero, 13: 16-22.