Descripción básica
El Laboratorio de Virología cuenta con 46 años de experiencia al servicio de la salud veterinaria, ofreciendo colaboración en docencia, extensión social, investigación y venta de bienes y servicios.
Objetivos
- Cotribuir al fortalecimiento del diagnóstico de enfermedades virales en animales de Costa Rica mediante ensayos de laboratorio.
- Colaborar con la industria pecuaria y con los médicos veterinarios que se desempeñan en el sector privado y el setor oficial con el establecimiento de la etiología viral como causante de un cuadro clínico determinado.
- Realizar investigación en áreas relacionadas con la virología veterinaria y zoonosis de etiología viral para proporcional el bienestar animal y la salud públiuca.
- Contribuir a la formación académica de estudiantes de grado o postgrado (medicina veterinaria y áreas afines) en el área de diagnpostico e investigación de enfermedades virales.
- Participar como un ente consutor en el área de la virología veterinaria y enfermedades zoonóticas de etiología viral a nivel nacional e internacional en particular para instituciones y autoridades de Salud Humana y Salud Animal.
Detalle de servicios ofrecidos:
- Estudios serológicos (IDAG, IHA, SNT, ELISA, IFI, IPx, etc.)
- Estudios virológicos (Aislamiento viral, IF, IPX, ELISA, Inmunocromatografía, PCR, RT-PCR, RFLP, Secuenciación, etc.)
- Elaboración de autovacunas
- Estudio de casos
- Titulación de vacunas a virus vivo
- Monitoreo profiláctico de parvadas, piaras, hatos, haras, entro otros.
- Evaluación de Vacunaciones
- Capacitación y Entrenamiento de Personal
- Consultorías y Asesorías.
Personal de apoyo:
Dr. Carlos Jiménez Sánchez. DMV, PhD.,Coordinador
Dra. Tamara Solórzano Scott. DMV
Lourdes Fuentes Delgado. Diplomado en Microbiología, Técnica
Laura Orozco Sánchez. Diplomado en Microbiología. Técnica
Teléfono: (506) 2562-4551
Correo electrónico:
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. (cerrado los feriados y durante los recesos institucionales).
Se recomienda previamente:
Notificar al laboratorio sobre el tipo de muestra a remitir: entregar la muestra remitida debidamente identificada y acompañada de su hoja de solicitud de diagnóticos.
Formulario de solicitud de servicios de diagnóstico:
Aranceles:
El documento adjunto contiene información asociada a los precios finales de la venta de servicios (incluir el 2% de IVA), tiempos de entrega de resultados, tipo de muestra a remitir, agente infeccioso y técnica diagnóstica.
Método de pago:
Los servicios se pueden cancelar por transferencia o pago con tarjeta en la Administración del Hospital.