Nombre del Proyecto: Consultoría Regional de Informática para la Producción Animal Sostenible (CRIPAS)
Código Banner: NEJH01
Código NX: 53754
Código SIA: 0048-18
Categoría: Académico
Tipo: Integrado
Vigencia: 2016- 2021
Responsable: Sandra Estrada
Otros participantes: Juan José Romero y Bernardo Vargas
Contacto: 2563-4569
Correo electrónico:
Resumen:
Toma de decisiones en el manejo de la salud y la producción, resultando en un uso más eficiente y sostenido de los recursos y tecnologías disponibles. El sistema se fundamenta en el programa de cómputo llamado VAMPP (Veterinary automated managementand production control program) desarrollado en Holanda en 1984, traducido al español en 1986 y validado para Costa Rica desde enero de 1988. Actualmente está en más de 900 fincas lecheras a nivel nacional, aunque, a partir del 2006 se ha venido incrementando su presencia en fincas de doble propósito, carne y cría. VAMPP posee una potente capacidad de análisis de datos, que son almacenados bajo altos estándares de seguridad, garantizando la calidad de la información. VAMPP es un programa versátil, así, el enfoque que se le dé a su uso, lo establece el productor quien lo puede personalizar según las características técnicas y biológicas de su finca. A nivel de finca, puede ser utilizado como herramienta de ayuda administrativa, realización de informes financieros, valoración de la producción, control de salud y reproducción, mantenimiento de inventarios, elaboración de historiales individuales por animal, registros de genealogía y estimación de la nutrición y utilización de pastos, forrajes y suplementos, entre otros. Con el uso correcto, se puede optimizar la producción, el desempeño de los empleados, facilitar el diagnóstico veterinario, corregir de manera substancial las debilidades de la finca y perfeccionar sus fortalezas. VAMPP es compatible con versiones de Windows desde 98 hasta Vista y solamente requiere 20Mb de espacio en el disco duro. Garantiza tiempo de respuesta y capacidad de almacenamiento eficientes, y ofrece herramientas incorporadas para el análisis de conglomerados.